La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) informa que las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 25 millones de pasajeros en marzo, lo que representa un crecimiento del 4.4% con respecto al año anterior. El tráfico (RPK) creció 4.1% y la capacidad (ASK) aumentó un 5.3%, con lo que el factor de ocupación alcanzó el 80.4%, equivalente a 0.9 puntos porcentuales menos que en marzo 2018.




Tráfico desde y hacia Latinoamérica y el Caribe
Las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 2.5 millones de pasajeros desde y hacia la región en marzo, lo que representa un crecimiento del 1.2% con respecto a 2018 (ver tabla 2). El tráfico (RPK) aumentó 3.3% y la capacidad (ASK) creció 4.4%, con lo que el factor de ocupación alcanzó el 80.9%.


Tráfico Doméstico
Las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 18.9 millones de pasajeros domésticos en marzo, lo que representa un crecimiento del 5.8% respecto a 2018 (ver tabla 2). El tráfico (RPK) creció 5.6% y la capacidad (ASK) creció 7%, con lo que el factor de ocupación alcanzó el 79.7%.

Tráfico Internacional
Las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 6.2 millones de pasajeros internacionales en marzo, de los cuales 3.7 millones fueron pasajeros internacionales dentro de la región y 2.5 millones fuera de la región. Argentina – Brasil fue el mercado intrarregional más importante, mientras que México – EE.UU. fue el mercado extrarregional más importante.