IFALPA está monitoreando de cerca la situación que se desarrolla en Lima, Perú, luego de la colisión en la pista del viernes que involucró a un A320 de LATAM Airlines que partía y un camión de bomberos que cruzaba la pista. Nuestras condolencias a las familias y amigos de los bomberos que perdieron la vida en esta tragedia, y nuestros pensamientos están con los heridos.
IFALPA enfatiza la necesidad de evitar especulaciones sobre los factores que contribuyeron a este accidente. Solo una investigación de accidentes exhaustiva y completa realizada de conformidad con el Anexo 13 de la OACI proporcionará las recomendaciones necesarias para promover la seguridad de la aviación y evitar que vuelvan a ocurrir. La Federación ofrecerá la experiencia de sus Investigadores de Accidentes Acreditados locales a las Autoridades de Investigación pertinentes para ayudar a recopilar datos e información pertinente sobre seguridad y protección.
La tripulación de vuelo de LATAM 2213 también fue retenida en Lima hasta anoche. La Federación considera esta situación inaceptable. Mantener bajo custodia a personas que ya están bajo una intensa presión psicológica debido a un accidente es extremadamente perjudicial para la seguridad del vuelo y solo puede entorpecer la investigación. Además, muestra un total desprecio por los principios de la Cultura de Seguridad Positiva establecidos en los Anexos 13 (Investigación de Accidentes e Incidentes Aeronáuticos) y 19 (Gestión de la Seguridad) del Convenio sobre Aviación Civil Internacional. También puede llevar al público a concluir que el accidente fue el resultado de actos intencionales de la tripulación de vuelo, en lugar de problemas técnicos o una serie de errores originados por múltiples factores.
En cualquier circunstancia similar, la tripulación de vuelo debe recibir atención médica y evaluación inmediatas. Bajo ninguna circunstancia es apropiado interrogarlos inmediatamente después de cualquier accidente o incidente hasta que hayan sido evaluados profesionalmente por personal médico calificado que pueda determinar su aptitud mental y física para aportar información precisa a los investigadores.
Por lo tanto, IFALPA insta a la República del Perú a adherirse e implementar plenamente los principios de cultura de seguridad positiva de la OACI, especialmente a raíz de un accidente tan trágico.