AZAL Azerbaijan Airlines | Embraer ERJ-190AR (ERJ-190-100 IGW). Foto: Patricio | Planespotters.net

Un informe inicial elaborado por Azerbaiyán sugiere que un avión comercial Embraer E190-E1 de Azerbaijan Airlines fue impactado por un misil ruso mientras realizaba su ruta entre Bakú y Grozni. El accidente ocurrió en territorio kazajo, dejando un saldo de 38 fallecidos entre los 67 ocupantes de la aeronave.

Evidencias del Impacto

Las inspecciones en los restos del avión revelaron daños consistentes con una explosión cercana, probablemente causada por un sistema antiaéreo Pantsir-S. Este equipo militar, equipado con misiles de fragmentación diseñados para detonar cerca de sus objetivos, estaba activo en la región como parte de operativos contra drones.

Según fuentes oficiales, el misil podría haber sido lanzado por error, al confundir el avión civil con un objetivo hostil. Una hipótesis sugiere que el sistema de defensa activó la detonación antes de tiempo al identificar que el objetivo no era un dron militar.

Decisiones Posteriores

En respuesta al incidente, Azerbaijan Airlines suspendió temporalmente sus vuelos hacia Rusia, mientras se avanza en las investigaciones.

El Sistema Pantsir-S y sus capacidades

El Pantsir-S es un avanzado sistema antiaéreo ruso que combina misiles guiados con cañones automáticos para la defensa de corto alcance. Diseñado para proteger contra drones y aeronaves, cada unidad incluye 12 misiles y dos cañones de 30 mm.

En 2013, Brasil consideró adquirir este sistema para eventos como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos, pero finalmente optó por los vehículos antiaéreos Gepard, que carecen de misiles y dependen exclusivamente de cañones de 35 mm.

El accidente pone de manifiesto los riesgos que enfrentan las aeronaves civiles en zonas con actividad militar activa, destacando la importancia de fortalecer los protocolos para evitar tragedias similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *