El Ministerio de Defensa Nacional de Polonia ha formalizado una Letter of Offer and Acceptance (LOA) con el gobierno de Estados Unidos para iniciar la modernización de sus 48 cazas F-16 Block 52+, que serán actualizados al estándar F-16V Viper. Lockheed Martin, contratista principal del programa, liderará este proceso que busca extender la vida útil de la flota y reforzar su interoperabilidad dentro de las operaciones de la OTAN.
Modernización tecnológica y operativa
El paquete de actualización incorpora sistemas de última generación que incrementan las capacidades de combate y supervivencia de los F-16 polacos. Entre los equipos a integrar se encuentran:
- Radar AESA APG-83 SABR (Scalable Agile Beam Radar).
- Pantalla central de alta resolución (Center Pedestal Display).
- Computadora de misión modernizada y nuevo generador gráfico de pantallas.
A esto se suman mejoras clave como:
- Sistemas avanzados de designación mediante casco (Helmet-Mounted Cueing Systems).
- Paquete de guerra electrónica actualizado.
- Pod de designación Sniper Advanced Targeting Pod con interfaz de video digital.
- Sistema automático de prevención de colisión con el terreno (Automatic Ground Collision Avoidance System).
- Modificaciones estructurales para prolongar la vida útil de los aviones hasta 12.000 horas de vuelo.
El acuerdo también contempla la modernización de simuladores, garantizando un entrenamiento más realista y adaptado a las nuevas capacidades de la flota.
Una cooperación estratégica de largo plazo
Lockheed Martin mantiene una relación de más de dos décadas con la Fuerza Aérea de Polonia. Según la empresa, las mejoras permitirán que los F-16 continúen siendo interoperables con plataformas de quinta generación, como el F-35, asegurando la vigencia del caza dentro de misiones de defensa colectiva de la OTAN.
El vicepresidente de Sustainment Campaign Strategies and Business Development de Lockheed Martin, Nick Smythe, señaló que estas actualizaciones “refuerzan la preparación operativa de Polonia y aseguran que el F-16 se mantenga plenamente alineado con los requerimientos de la Alianza”.
Trabajo conjunto con la industria polaca
La modernización no se limitará a la instalación de nuevos equipos. Lockheed Martin colaborará con Wojskowe Zakłady Lotnicze No. 2 (WZL-2), empresa estatal polaca de mantenimiento aeronáutico, para ejecutar gran parte de los trabajos en territorio nacional.
Este enfoque busca fortalecer las capacidades locales, transferir conocimiento técnico y generar oportunidades de desarrollo para la industria de defensa polaca. En la última década, Lockheed Martin ha invertido más de 1.800 millones de dólares en el país, ampliando la cadena de suministro y potenciando la entrega de sistemas estratégicos.
Contexto regional
La decisión de Polonia se enmarca dentro de su plan de modernización militar a largo plazo, que incluye la incorporación de aeronaves de quinta generación como el F-35A Lightning II y la adquisición de helicópteros y sistemas de defensa antiaérea de última generación. La actualización de los F-16 permitirá mantener la flota vigente durante la próxima década, complementando a las futuras plataformas en un esquema de defensa multinivel.