JetBlue anunció una nueva fase de expansión de rutas que refuerza su presencia en mercados clave de ocio, especialmente en Florida, el Caribe y América Latina. La aerolínea introducirá servicios inéditos hacia Vero Beach (VRB) y reanudará operaciones en Daytona Beach (DAB), además de fortalecer la conectividad desde sus ciudades foco de Boston y Nueva York.

Florida: nuevos destinos y regreso a mercados clave

A partir de diciembre de 2025, JetBlue volará por primera vez a Vero Beach con rutas diarias desde Boston (BOS) y Nueva York-JFK, con tarifas de lanzamiento desde 69 dólares. La compañía también retomará operaciones en Daytona Beach, ofreciendo un vuelo diario desde ambas ciudades con tarifas iniciales de 59 dólares.

“Florida sigue siendo un mercado donde nuestra propuesta de tarifas competitivas y servicio diferenciado tiene gran acogida”, destacó Dave Jehn, vicepresidente de planificación de red y alianzas de JetBlue.

La aerolínea también inaugurará nuevas conexiones internas:

  • Tampa (TPA) con Islip, NY (ISP) a partir del 19 de diciembre (4 veces por semana).
  • Fort Myers (RSW) con Islip desde el 18 de diciembre (3 veces por semana).

Con estas adiciones, JetBlue amplía su red en la costa este de Estados Unidos y refuerza su rol como transportador preferente entre el noreste y Florida.

Más conectividad entre Florida y el Caribe

Dentro de su estrategia internacional, JetBlue lanzará rutas desde Florida hacia la República Dominicana:

  • Tampa–Punta Cana (PUJ), con un vuelo diario a partir del 18 de diciembre.
  • Fort Lauderdale (FLL)–Santiago de los Caballeros (STI), ruta estacional con un vuelo diario desde el 13 de diciembre hasta el 19 de enero de 2026.

Estos servicios incrementan la oferta hacia el Caribe desde Florida, ofreciendo a los viajeros nuevas alternativas de acceso a destinos turísticos de alta demanda.

Boston: crecimiento en Latinoamérica y el Caribe

Boston se consolida como el principal eje de expansión internacional de JetBlue este invierno. La aerolínea incrementará su frecuencia hasta operar vuelos diarios a:

  • St. Thomas (STT).
  • Liberia, Costa Rica (LIR).
  • St. Maarten (SXM).
  • Nassau, Bahamas (NAS).

Asimismo, añadirá un segundo vuelo los sábados a Grand Cayman (GCM) desde el 20 de diciembre y a Bridgetown, Barbados (BGI) a partir del 10 de enero de 2026.

Con estas incorporaciones, JetBlue ofrecerá la mayor cantidad de vuelos entre Boston y destinos de Florida, el Caribe y Latinoamérica, superando ampliamente a sus competidores directos en número de asientos disponibles.

Estrategia de consolidación

Esta expansión reafirma la estrategia de JetBlue de combinar tarifas accesibles con una mayor conectividad en mercados turísticos clave. La aerolínea busca captar tanto a los viajeros del noreste estadounidense que buscan destinos de clima cálido, como a los residentes de Florida y el Caribe que requieren opciones de viaje hacia el norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *