JetBlue Airways presentó en San Juan su más reciente diseño especial de aeronave: “Isla del Bluencanto”, una librea que rinde homenaje a la cultura y creatividad de Puerto Rico. El diseño fue creado por el artista local Juan Gutiérrez Rovira, conocido como The Stencil Network, y seleccionado por votación pública entre tres propuestas finalistas.
La revelación se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), en un evento que reunió a miembros de la comunidad, líderes locales y colaboradores de JetBlue, reflejando el estrecho vínculo de la aerolínea con la isla, donde ha operado de manera continua desde 2002.
Un tributo visual a Puerto Rico
La librea fue plasmada en un Airbus A320, aeronave que operará vuelos regulares dentro de la red de JetBlue. El diseño incorpora elementos culturales y naturales que simbolizan la identidad puertorriqueña:
- El Jíbaro: figura central ubicada en la cola, representa la herencia rural de Puerto Rico y la resiliencia de su pueblo.
- Frutas y flora tropical: ilustraciones de productos locales y vegetación autóctona que evocan la riqueza natural de la isla.
- Mensaje “Somos Boricua”: inscrito en el fuselaje inferior, visible desde tierra, reafirma el orgullo y unidad de la diáspora puertorriqueña en todo el mundo.
De acuerdo con el propio Gutiérrez, la obra busca convertirse en “un símbolo vivo de Puerto Rico”, transmitiendo identidad y pertenencia a quienes viajen en la aeronave o la vean en operación.
Compromiso de JetBlue con la isla
JetBlue mantiene una presencia consolidada en Puerto Rico, donde es el principal transportista en términos de asientos y destinos hacia Estados Unidos continental. Actualmente, la aerolínea ofrece más de 45 vuelos diarios desde San Juan, Aguadilla y Ponce, conectando la isla con ciudades clave en Norteamérica, América Latina y el Caribe.
La compañía abrió en 2024 su primera base de tripulaciones fuera de Estados Unidos continental en San Juan, que este año se expandió para incluir pilotos basados en la isla. Con cerca de 800 empleados locales, JetBlue no solo lidera en volumen de operaciones, sino que también desempeña un papel importante como empleador y socio del sector turístico.
Reacciones institucionales
El lanzamiento contó con mensajes de respaldo de autoridades y representantes de la industria:
Marty St. George, presidente de JetBlue, destacó que la librea “refleja el orgullo y la herencia de Puerto Rico, reafirmando el compromiso duradero de la aerolínea con la isla”.
Jenniffer González-Colón, gobernadora de Puerto Rico, subrayó la importancia de la iniciativa como motor para el desarrollo económico y turístico del territorio.
Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, señaló que la expansión de la conectividad aérea es clave para la competitividad del destino.
Jorge L. Pérez, CEO de Discover Puerto Rico, resaltó que el proyecto “extraordinariamente eleva la riqueza cultural de la isla ante los viajeros internacionales”.
Jorge Hernández, CEO de Aerostar Puerto Rico, operador del aeropuerto SJU, destacó el reconocimiento al talento artístico local.
Cultura, turismo y comunidad
La iniciativa no se limitó al lanzamiento del avión. JetBlue impulsó actividades paralelas, como la colaboración con la Fundación Ricky Martin, en la que niños locales diseñaron sus propios bocetos de cola de avión bajo la guía de The Stencil Network. Los trabajos fueron exhibidos en el evento de presentación, reforzando el vínculo de la aerolínea con la comunidad puertorriqueña.
Asimismo, JetBlue realizó una donación a la fundación, apoyando programas sociales y educativos en beneficio de la niñez en Puerto Rico.
JetBlue y las libreas especiales
“Isla del Bluencanto” se convierte en la segunda librea temática dedicada a Puerto Rico, tras “Bluericua” en 2018. Con esta estrategia, la aerolínea busca fortalecer su identidad de marca y estrechar la conexión con las comunidades a las que sirve.
Las libreas especiales son parte de una tendencia entre aerolíneas globales para transmitir valores culturales y proyectar cercanía con sus pasajeros. En el caso de JetBlue, han sido utilizadas para homenajear ciudades clave de su red, causas sociales y equipos deportivos.
Proyección hacia el futuro
Con el lanzamiento de “Isla del Bluencanto”, JetBlue reafirma su estrategia de combinar innovación visual, compromiso social y expansión operativa. El diseño no solo representa un homenaje a la cultura boricua, sino también una herramienta de marketing que fortalece la imagen de Puerto Rico como destino turístico.
La aerolínea planea seguir incrementando su conectividad con la isla durante la temporada alta de invierno, lo que contribuirá al crecimiento del turismo y a la integración económica con Estados Unidos y la región.