India se prepara para una nueva era en su conectividad aérea global. La aerolínea IndiGo, la más grande del país, ha confirmado un pedido en firme de 30 aviones Airbus A350-900, consolidando así su entrada al segmento de vuelos de largo alcance. Esta decisión transforma el Memorando de Entendimiento firmado en junio de 2025 en un contrato definitivo, elevando a 60 el total de A350 encargados por la compañía.
Un paso decisivo hacia el mercado intercontinental
Con esta adquisición, IndiGo refuerza su estrategia de expansión internacional y sienta las bases para competir en rutas de largo radio, un terreno hasta ahora dominado por operadores tradicionales. El A350-900, reconocido por su eficiencia y autonomía superior a los 15.000 kilómetros, permitirá a la aerolínea conectar India con destinos en Europa, América y Asia-Pacífico sin escalas.
Pieter Elbers, director ejecutivo de IndiGo, señaló que este hito “refleja la confianza en el futuro de la aviación india y en la visión del país de convertirse en un centro global de transporte aéreo antes de 2030”. Añadió que el A350 jugará un papel clave en conectar más ciudades indias con el mundo, ampliando la oferta de vuelos internacionales con nuevos niveles de confort y eficiencia.
Airbus y la consolidación del mercado indio
Por su parte, Airbus destacó la importancia del mercado indio en su estrategia global. Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas, afirmó que “el A350 es la plataforma ideal para acompañar el crecimiento de IndiGo en el segmento de largo alcance, gracias a su bajo consumo, autonomía extendida y confort avanzado”.
La relación entre Airbus e India supera ya medio siglo. Mientras los A320neo han impulsado la democratización del transporte aéreo en rutas domésticas, el A350 emerge como el modelo que permitirá a las aerolíneas indias expandirse hacia el mercado internacional de alta demanda.
Tecnología y sostenibilidad como pilares
El Airbus A350-900 es considerado uno de los aviones más eficientes en su categoría (300–410 pasajeros). Su estructura combina materiales compuestos, titanio y aluminio de nueva generación, junto con motores Rolls-Royce Trent XWB, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ en un 25% respecto a modelos anteriores.
Además, el A350 puede operar con hasta un 50% de combustible sostenible (SAF), y Airbus tiene como objetivo que toda su flota sea 100% compatible con SAF para 2030, en línea con los compromisos globales de descarbonización del sector aéreo.
La nueva etapa de IndiGo
Con más de 350 aeronaves en servicio y un crecimiento sostenido del tráfico internacional, IndiGo consolida su posición no solo como líder en el mercado doméstico, sino también como un actor emergente en la aviación de largo alcance. El nuevo pedido de A350 simboliza el paso de la compañía de ser una aerolínea de bajo costo regional a una competidora global, preparada para ofrecer vuelos intercontinentales de alta eficiencia y confort.
India, considerada actualmente el mercado aéreo de más rápido crecimiento del mundo, vive un auge de la demanda internacional impulsado por el aumento de ingresos y el turismo emisor. El A350 se perfila como la herramienta ideal para materializar la ambición de convertir al país en un hub aéreo global en la próxima década.
Un futuro con visión global
Con esta expansión, IndiGo no solo apuesta por una flota moderna y eficiente, sino por un cambio estructural en su modelo operativo. Los próximos años marcarán la transición de India hacia una aviación más globalizada, donde el A350 será protagonista en conectar el subcontinente con los principales polos económicos del planeta.