LATAM Airlines Group ha culminado 2024 con un desempeño financiero y operacional excepcional, registrando utilidades netas por US$977 millones, casi el doble en comparación con el año anterior. Además, el grupo transportó un récord de 82 millones de pasajeros y expandió su capacidad consolidada en un 15,1% respecto a 2023, en línea con su plan de crecimiento.
Resultados financieros destacados
Durante 2024, LATAM obtuvo ingresos operacionales totales de US$13.034 millones, reflejando un incremento del 10,6% en comparación con 2023. En el cuarto trimestre, los ingresos alcanzaron US$3.395 millones, con un aumento significativo del 29,1% en ingresos por carga. El resultado operacional ajustado alcanzó los US$1.660 millones, con un margen operativo del 12,7%, superando en 1,5 puntos porcentuales la cifra del año anterior, un hito histórico para la aerolínea.
En cuanto a su estructura de capital, LATAM cerró el año con US$3.533 millones en liquidez y un ratio de endeudamiento neto de 1,7 veces. A lo largo del periodo, generó más de US$243 millones en caja, a pesar de destinar US$207 millones a refinanciamiento y US$175 millones al pago de dividendos. Además, el EBITDAR ajustado alcanzó US$3.108 millones, reflejando un crecimiento interanual del 22,7%.
«2024 fue un año de avances significativos para LATAM, con una fuerte generación de flujo de caja, crecimiento en operaciones y una rigurosa gestión de costos. Todo esto se ha alineado con nuestro compromiso de ofrecer una experiencia de vuelo excepcional a nuestros clientes», afirmó Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.
Expansión y conectividad
LATAM continúa consolidándose como el grupo aéreo más grande de la región, operando en 151 destinos en 27 países y alcanzando un factor de ocupación del 84,3%, 1,2 puntos porcentuales superior a 2023. En el último año, sumó 16 nuevas aeronaves a su flota, alcanzando un total de 347.
Como el único grupo aéreo sudamericano con conexión a Norteamérica, Europa, Oceanía y África, LATAM ha fortalecido su relación con sus pasajeros a través de su programa de lealtad LATAM Pass, que ya cuenta con 49 millones de miembros, consolidándose como el más grande de la región.
Además, la aerolínea mejoró su puntualidad y atención al cliente. LATAM se posicionó entre los cinco grupos aéreos más puntuales del mundo y logró un Net Promoter Score (NPS) de 51 puntos, el más alto en su historia. En Chile, la tasa de reclamos se redujo un 21,8% respecto a 2023, mientras que en Colombia los reclamos ante la Superintendencia de Transporte disminuyeron un 11%.
En Brasil, LATAM fue reconocida con el premio «Melhor Atendimento do Brasil» por Reclame Aqui, reflejando la calidad de su servicio. Asimismo, la aerolínea completó la renovación del 100% de su flota de aviones narrow-body y el 54% de su flota wide-body, incorporando nuevos interiores, asientos mejorados y entretenimiento a bordo. También avanzó en la implementación de Wi-Fi gratuito para clientes LATAM Pass en vuelos regionales y domésticos.
Compromiso con la sostenibilidad
En 2024, LATAM reafirmó su estrategia de sostenibilidad eliminando el 97% de los plásticos de un solo uso en sus operaciones, lo que equivale a 1.700 toneladas. Además, recicló 280 toneladas de residuos en vuelos nacionales. Desde 2010, ha evitado la emisión de 4,5 millones de toneladas de CO2 y mantiene cerca de 50 alianzas con organizaciones sociales y ambientales.
LATAM también se reincorporó al Índice de Sostenibilidad Dow Jones y fue reconocida como la aerolínea más sostenible de América y la quinta a nivel mundial según S&P Global. Este reconocimiento subraya su compromiso con un crecimiento responsable y su liderazgo en la aviación sostenible.
Con estos resultados, LATAM Airlines Group se consolida como el líder del sector en la región, destacando por su solidez financiera, expansión operativa y firme compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el servicio.