La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) avanza en el fortalecimiento de su capacidad operativa con la incorporación de un Boeing 737-500, una aeronave clave para mejorar sus capacidades logísticas y estratégicas. Este modelo, fabricado en 1997 con número de serie 28995, ha demostrado su fiabilidad y versatilidad a lo largo de más de dos décadas de operación comercial en Europa y Sudamérica. Ahora, adaptado a las necesidades de la FAE, se proyecta como un activo fundamental en su flota.

Características y capacidades del Boeing 737-500

El Boeing 737-500 es una aeronave de pasillo único diseñada para vuelos de corta y media distancia. Destaca por su capacidad de carga y alcance operativo de aproximadamente 4,400 km, lo que lo hace ideal para misiones regionales e internacionales. Entre sus características técnicas se incluyen:

  • Motores: Dos eficientes motores CFM56-3, reconocidos por su durabilidad y rendimiento..
  • Capacidad: Hasta 132 asientos en configuración comercial, aunque será adaptado para las necesidades logísticas de la FAE.
  • Velocidad de crucero: 780 km/h, asegurando despliegues rápidos y eficaces.
  • Aviónica: Sistemas avanzados que serán actualizados para cumplir con los estándares actuales de seguridad y operatividad.
Boeing 737-5L9 – Matrícula: YV3001 – Foto: Roger Cannegieter – JetPhotos

Revisión técnica en Orlando, Florida

Cabina de mando del Boieng 737-500 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana

El avión será trasladado el próximo 4 de diciembre a las instalaciones de Sky Aerospace Engineering, ubicadas en Orlando, Florida, una empresa de prestigio internacional que realiza el mantenimiento de la flota completa de Spirit Airlines y ha trabajado en aeronaves de figuras reconocidas, como el famoso Boeing 707 del actor y piloto John Travolta.

En estas instalaciones, el Boeing 737-500 se someterá a un mantenimiento exhaustivo y actualización de sistemas, supervisado por personal de la Dirección de Industria Aeronáutica del Ecuador (DIAF). Este proceso incluirá una revisión estructural, inspección de motores y verificación documental, asegurando que la aeronave cumpla con las normativas internacionales y esté en condiciones óptimas para su operatividad.

Entrenamiento técnico y operativo en Global One Training Group

De forma simultánea al mantenimiento, el personal técnico y las tripulaciones de la FAE comenzarán su entrenamiento especializado el próximo lunes en las instalaciones de Global One Training Group, también ubicadas en Florida. Este centro de formación de renombre ofrece entrenamiento en simuladores avanzados y programas diseñados específicamente para el Boeing 737-500.

El curso abarcará tanto la operación como el mantenimiento de la aeronave, garantizando que los pilotos y aerotécnicos estén completamente capacitados para operar el avión de manera eficiente y segura bajo las exigencias actuales de la aviación militar.

Modernización estratégica de la FAE

La incorporación de este Boeing 737-500 marca un paso decisivo en el proceso de modernización de la flota de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Además de reforzar su capacidad logística, este avión se convertirá en un activo estratégico para misiones de transporte de personal, materiales y apoyo en emergencias nacionales e internacionales.

Con su mantenimiento previsto en Sky Aerospace Engineering y la capacitación del personal en Global One Training Group, la FAE asegura que esta adquisición cumpla con los más altos estándares de calidad y operatividad. Se espera que esta aeronave esté completamente lista para operaciones estratégicas en las próximas semanas, consolidándose como una herramienta clave en la modernización de las capacidades de transporte de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *