La compañía estadounidense Boeing ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con la entrega de 150 aviones comerciales y 36 unidades en sus programas de defensa, espacio y seguridad, consolidando así su capacidad operativa pese a los retos del sector.
Un segundo trimestre de alta productividad en aviación comercial
Boeing entregó 150 aviones comerciales entre abril y junio de 2025. El modelo más destacado fue el 737, con 104 unidades, lo que reafirma su papel como columna vertebral de la aviación de corto y medio alcance en todo el mundo. Le siguen el 787 Dreamliner con 24 entregas, el 777 con 13, y el 767 con 9 unidades.
En total, durante los primeros seis meses del año, Boeing ha entregado 280 aviones comerciales, lo cual representa una recuperación progresiva de la producción tras años de restricciones en la cadena de suministro y revisiones regulatorias.
Este volumen de entregas demuestra la resiliencia del fabricante en un mercado que exige cada vez más eficiencia, puntualidad y sostenibilidad. Además, posiciona a Boeing como un actor relevante frente a su competidor directo, Airbus.
Entregas clave en el sector defensa, espacio y seguridad
La división Boeing Defense, Space & Security también cerró el trimestre con 36 unidades entregadas. Entre los modelos más relevantes se encuentran:
- AH-64 Apache (remanufacturado): 10 unidades
- F/A-18 y F-15: 7 unidades combinadas
- KC-46 Tanker: 5 unidades
- MH-139 y P-8 Poseidon: 5 unidades en total
Estas entregas consolidan el compromiso de Boeing con las fuerzas armadas de Estados Unidos y aliados estratégicos, destacando la versatilidad de sus plataformas tanto en misiones de combate como en transporte, vigilancia y reabastecimiento en vuelo.
Perspectivas: Boeing presentará sus resultados financieros el 29 de julio
La compañía publicará el informe financiero completo del segundo trimestre el próximo 29 de julio. En ese documento se espera conocer con mayor precisión los ingresos por programa y el impacto de las entregas sobre sus márgenes operativos.
Aunque Boeing no ha detallado cuántas de estas aeronaves fueron destinadas a nuevos clientes o a leasing, la cifra total refleja una recuperación en ritmo de producción y una mejora en la logística global de entrega.
Las cifras del segundo trimestre de 2025 muestran a un Boeing que sigue ganando tracción tanto en el mercado comercial como en el militar. A pesar de la competencia y los desafíos del entorno global, el fabricante estadounidense demuestra que mantiene su capacidad de ejecución y cumplimiento, un factor clave para sus clientes y operadores a nivel mundial.