Embraer y Sierra Nevada Corporation (SNC) anunciaron un nuevo acuerdo de compra por un avión A-29 Super Tucano, consolidando más de una década de colaboración en el mercado de aeronaves de ataque ligero e inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). La firma se realizó en el marco de la conferencia Air, Space & Cyber 2025 de la Air & Space Forces Association (AFA) en National Harbor, Estados Unidos.
Una inversión anticipada para acelerar capacidades
El acuerdo contempla la adquisición de un A-29 por parte de SNC antes de la aprobación de un futuro contrato bajo el esquema Foreign Military Sales (FMS) del gobierno de Estados Unidos. Esta inversión temprana permitirá que los socios extranjeros comiencen el entrenamiento de pilotos de manera inmediata y reducirá hasta en un año el tiempo para alcanzar la Capacidad Operativa Inicial (IOC).
El avión será fabricado en la línea de producción de Embraer Defense en Jacksonville, Florida, donde la compañía ha establecido su base industrial para atender programas de defensa y clientes internacionales.
Una relación de más de diez años
La cooperación entre Embraer y SNC ha dado como resultado la entrega de cerca de 50 A-29 Super Tucano a distintas fuerzas aéreas alrededor del mundo. La aeronave, de probada confiabilidad, acumula más de 600.000 horas de vuelo en operaciones reales.
“Es una gran satisfacción ver cómo el A-29 fabricado en Estados Unidos continúa su exitosa trayectoria. La relación con SNC, que ya supera una década, nos permitirá responder a la creciente demanda de este tipo de capacidades”, señaló Frederico Lemos, Chief Commercial Officer de Embraer Defense & Security.
Desde SNC, el vicepresidente senior de Estrategia y Tecnología, Ray Fitzgerald, destacó la visión de la empresa: “Invertimos de forma anticipada en programas que consideramos clave para acelerar su desarrollo. Este acuerdo permitirá mayor tiempo de entrenamiento para los pilotos y un despliegue más rápido del A-29 en misiones críticas”.
Capacidades multirol y diseño robusto
El A-29 Super Tucano es un turbohélice de ataque ligero diseñado para operar en entornos austeros y pistas no preparadas, una característica esencial en misiones de frontera y apoyo táctico. Su versatilidad lo convierte en líder en su categoría, con un abanico de funciones que incluyen:
- Entrenamiento avanzado de pilotos.
- Apoyo aéreo cercano (CAS).
- Interdicción aérea y patrulla.
- Vigilancia e ISR armado.
- Entrenamiento JTAC y escolta aérea.
- Operaciones de seguridad fronteriza.
La aeronave está equipada con sistemas de armas de precisión, una suite de comunicaciones avanzada y tecnología de aviónica con interfaz hombre-máquina (HMI) de última generación. Su diseño combina bajo costo de ciclo de vida con alta disponibilidad y fácil mantenimiento, factores determinantes para fuerzas aéreas que buscan efectividad y sostenibilidad operativa.
Un modelo con alcance global
Hasta la fecha, 22 fuerzas aéreas en todo el mundo han seleccionado el A-29 como su avión de ataque ligero de referencia. En su versión más reciente, el modelo ya opera en misiones de la US Air Force Special Operations Command (AFSOC), que recibió tres unidades para su programa de Combat Aviation Advisor (CAA).
La combinación de costo-eficiencia, capacidades multirol y resistencia estructural ha convertido al Super Tucano en una solución adoptada no solo por países en desarrollo, sino también por fuerzas armadas de alto nivel tecnológico que requieren un avión confiable para escenarios irregulares y de entrenamiento avanzado.
Proyección en el mercado de defensa
El nuevo acuerdo entre Embraer y SNC confirma la tendencia de creciente interés en aeronaves de ataque ligero, especialmente en el marco de operaciones combinadas y programas FMS. Para Embraer, representa la oportunidad de expandir aún más su presencia en el mercado estadounidense, mientras que para SNC refuerza su papel como socio estratégico en programas de defensa internacionales.
El A-29 Super Tucano se mantiene como la opción más completa en su segmento: una plataforma de probada eficacia que combina tecnología, durabilidad y flexibilidad operativa, diseñada para responder a los retos actuales y futuros de las fuerzas aéreas.