Boeing fija 2026 como el año de entrega del primer 777-9
Boeing ha confirmado que Lufthansa será la primera aerolínea en recibir el nuevo 777-9, despejando así la incertidumbre sobre si Emirates podría ser la primera en operar este moderno bimotor de fuselaje ancho. Brian West, director financiero de Boeing, anunció la decisión durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre de la compañía.
La entrega del primer 777-9 a Lufthansa está programada para 2026, según informó el fabricante estadounidense. Sin embargo, Boeing sigue enfrentando desafíos en el proceso de certificación, particularmente con la aprobación de los asientos de los aviones destinados a Lufthansa.
Desafíos en la certificación del Boeing 777-9 para Lufthansa
El camino hacia la certificación del 777X ha sido accidentado. Inicialmente, Boeing planeaba poner en servicio este modelo en 2021, pero problemas técnicos y retrasos regulatorios han aplazado su lanzamiento en múltiples ocasiones. Entre los principales inconvenientes se encuentran:
- Problemas con el motor GE9X, el más grande y potente fabricado hasta la fecha.
- Cambios en los procesos de certificación de la FAA tras los accidentes del 737 MAX.
- Daños estructurales detectados en los soportes de empuje de los motores, lo que requirió un rediseño de esta sección crítica.
A pesar de estos contratiempos, Boeing reanudó recientemente los vuelos de prueba del 777-9, lo que representa un paso clave hacia la certificación final.
Lufthansa y su apuesta por el Boeing 777-9
Lufthansa mantiene una relación histórica con Boeing y ha apostado fuertemente por la renovación de su flota de larga distancia. Actualmente, la aerolínea alemana tiene 27 pedidos firmes para la familia 777X, incluyendo 777-9 y 777-8 Freighter.
Uno de los retos que Boeing enfrenta con Lufthansa es la certificación de los nuevos asientos de su programa Allegris, diseñados para ofrecer mayor comodidad en sus cabinas de largo radio. La complejidad de estos interiores ha ralentizado la aprobación del diseño, pero Boeing asegura que esto no retrasará la entrega de la aeronave.
¿Por qué el 777-9 es clave para el futuro de la aviación?
El 777-9 ha sido diseñado para reemplazar a los aviones de fuselaje ancho como el Boeing 747 y el Airbus A380, ofreciendo una mejor eficiencia de combustible y mayor capacidad. Sus principales características incluyen:
- Capacidad: Aproximadamente 430 pasajeros en configuración de dos clases.
- Alcance: Hasta 13.500 kilómetros, ideal para vuelos de ultra largo recorrido.
- Eficiencia: Reducción del consumo de combustible en un 25% respecto a aviones de generaciones anteriores.
Con estos atributos, el 777-9 promete ser una solución atractiva para aerolíneas globales que buscan optimizar sus operaciones en rutas de alta demanda.
Con Lufthansa confirmada como la aerolínea de lanzamiento del 777-9 y el programa de certificación avanzando, Boeing busca dejar atrás los problemas que han retrasado este modelo. Aunque los desafíos persisten, la industria de la aviación observa con atención los avances, esperando que el primer 777-9 entre en servicio en 2026 y marque una nueva era en la aviación de largo radio.