- La icónica aeronave utilitaria hizo escala en Ecuador como parte de su gira regional desde Chile hacia Centroamérica.
Una escala estratégica en Guayaquil para conquistar el mercado regional
El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo fue el punto de encuentro para operadores de taxi aéreo, empresas logísticas y ejecutivos del sector aeronáutico que asistieron al demo show del Cessna Grand Caravan EX, organizado por Aviaservice, representante oficial de Textron Aviation en Ecuador.
La presentación se realizó en el hangar de Vanam Air, dentro de la terminal de aviación general de Guayaquil, un espacio ideal para recibir tanto a la aeronave como a los invitados que buscaban conocer de cerca las prestaciones de este modelo, cuya reputación mundial lo posiciona como una de las plataformas más versátiles del mercado.
La aeronave llegó procedente de Chile y continuará su ruta hacia Centroamérica, como parte de un tour regional que busca acercar el Grand Caravan EX a potenciales clientes en mercados clave de Latinoamérica.
Grand Caravan EX: potencia y confiabilidad para misiones exigentes
La familia Caravan se ha consolidado como referente global en el segmento de aeronaves utilitarias. El modelo EX, versión más avanzada de la línea, ofrece mejoras significativas en potencia, aviónica, seguridad y adaptabilidad operativa.
Especificaciones clave del modelo presentado:
- Configuración en exhibición: 9 pasajeros + piloto
- Certificación: Single-pilot certified
- Motor: Pratt & Whitney Canada PT6A-140, con 867 shp (shaft horsepower)
- Aviónica: Garmin G1000 NXi, con pantallas multifunción, SVT y FMS integrado
- Sistema TKS anti-hielo para vuelo seguro en condiciones adversas
- Cargo pod y radar meteorológico incorporados
- Capacidad STOL: puede despegar y aterrizar en pistas no preparadas
- Costo directo de operación (DOC): Aproximadamente USD $650 por hora de vuelo
- Precio base estimado: Desde USD $3.6 millones, con múltiples configuraciones disponibles
Estas características hacen del Grand Caravan EX una aeronave ideal para operar en zonas remotas como la Amazonía, la Sierra o regiones costeras sin infraestructura aeroportuaria desarrollada.
Interior “Canyon” con asientos ejecutivos VLS: confort en cada vuelo
La aeronave exhibida en Guayaquil lucía el elegante diseño interior Canyon, una combinación de tonos negro y caqui de alto contraste que aporta calidez y sofisticación al ambiente de cabina.
Además, estaba equipada con asientos ejecutivos VLS (Very Light Seats), diseñados para ofrecer confort, ligereza y modularidad. Este tipo de configuración es perfecta para operaciones ejecutivas o de turismo VIP en zonas rurales o de difícil acceso, sin comprometer la eficiencia operativa.

Detalles destacados del interior Canyon:
- Tapicería duradera en tonos sobrios y elegantes
- Distribución ergonómica de 9 plazas + piloto
- Asientos VLS: livianos, reclinables, fáciles de mantener
- Ambiente cálido, sobrio y profesional para vuelos de corta y media distancia
Este interior demuestra que el Caravan no solo es una aeronave de trabajo, sino también una opción atractiva para clientes que valoran el diseño y la experiencia a bordo.
Garmin G1000 NXi: tecnología intuitiva y segura
El sistema de aviónica Garmin G1000 NXi equipa al Grand Caravan EX con una plataforma de última generación. Gracias a sus pantallas PFD y MFD de alta resolución, esta suite mejora notablemente la conciencia situacional del piloto y reduce su carga de trabajo en condiciones complejas.
Entre sus principales funcionalidades destacan:
- Synthetic Vision Technology (SVT): visión tridimensional del terreno
- ADS-B Out/In: tráfico y clima en tiempo real
- FMS y navegación basada en GPS LPV/APV
- Compatibilidad con dispositivos móviles para planificación y carga de rutas
Este sistema convierte a la cabina del Caravan EX en un centro de comando inteligente, con herramientas ideales para vuelos en entornos desafiantes.

Además, el Grand Caravan EX está equipado con radar meteorológico digital, montado en el ala derecha, que permite al piloto anticiparse a condiciones climáticas adversas en ruta. Este sistema es especialmente útil para operaciones en regiones montañosas o con alta inestabilidad atmosférica, donde la visibilidad puede cambiar en minutos. El radar ofrece imágenes en tiempo real con capacidad de detección de tormentas, turbulencia y actividad convectiva, integrándose de forma directa en las pantallas del Garmin G1000 NXi para facilitar la toma de decisiones en vuelo.
Accesos independientes y versatilidad operativa
Una de las características más prácticas del Grand Caravan EX, y altamente valorada por operadores comerciales, es su diseño orientado a la eficiencia en tierra:
- Puertas independientes para piloto y copiloto, ubicadas a cada lado de la cabina, permiten accesos rápidos y seguros sin interferir con la operación de pasajeros o carga.
- Puerta exclusiva para pasajeros en la parte trasera del fuselaje, con escalera integrada para abordar con facilidad.
- Puerta lateral de carga dedicada, que facilita la operación logística sin necesidad de acceso a la cabina de pasajeros.
Un legado probado en Ecuador
Durante décadas, el Cessna Grand Caravan ha sido protagonista en la aviación ecuatoriana. Ha conectado comunidades amazónicas, servido como puente logístico entre islas y continentes, y ha sido crucial para misiones de salud, rescate y transporte esencial en zonas de difícil acceso.
Su diseño robusto, facilidad de operación y bajo costo por hora de vuelo lo mantienen como una de las aeronaves más rentables para operadores que necesitan una solución confiable, flexible y durable.
La visita del modelo EX fortalece ese legado y demuestra el compromiso de Textron Aviation y Aviaservice por mantener vigente esta solución probada, adaptada a los nuevos desafíos del sector.
El demo show en Guayaquil confirmó lo que muchos operadores ya sabían: el Cessna Grand Caravan EX es más que una aeronave utilitaria, es un socio estratégico para el desarrollo regional. Su combinación de potencia, tecnología, eficiencia y confort lo convierten en un activo invaluable para empresas que buscan crecer en territorios con limitaciones geográficas o de infraestructura.
Agradecimiento especial
Agradecemos a Aviaservice, representante oficial de Cessna en Ecuador, por la invitación a este evento exclusivo y por permitirnos ser testigos de primera mano de una aeronave que continúa escribiendo su historia en los cielos de América Latina.