De Havilland Aircraft of Canada anunció una alianza estratégica con Universal Avionics, subsidiaria de Elbit Systems, para implementar el avanzado sistema InSight™ en la serie de aeronaves Dash 8-100 y 200. Esta decisión representa un paso firme hacia la modernización de uno de los turbohélices regionales más emblemáticos, dotándolo de capacidades digitales que responden a las crecientes exigencias operativas del transporte aéreo actual.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con JANA Inc., busca mantener en vuelo una flota reconocida por su fiabilidad en condiciones adversas y su eficiencia en rutas regionales complejas, especialmente en mercados exigentes como el nórdico.
¿Qué aporta el sistema InSight a la familia Dash 8?
El sistema InSight sustituye los antiguos monitores CRT por cinco pantallas LCD de alta resolución, incorporando visión sintética y un sistema de indicación digital de motores. Este reemplazo no solo reduce peso –aumentando así la carga útil disponible–, sino que también mejora la ergonomía, la legibilidad y la interacción de los pilotos con los sistemas de vuelo.

Precisión de navegación y mayor conciencia situacional
El sistema habilita navegación precisa con soporte para RNP AR 0.1, una capacidad esencial para operaciones en aeropuertos con aproximaciones exigentes. A esto se suma un Sistema de Advertencia de Terreno mejorado (TAWS), así como herramientas como FlightPartner™ y FlightReview, que ofrecen análisis predictivos en tiempo real, incrementando la seguridad operacional.
Automatización y conectividad para un mantenimiento más eficiente
Entre las ventajas más destacadas se encuentra la automatización de actualizaciones de base de datos, lo que ahorra hasta 45 minutos mensuales por aeronave en tareas de mantenimiento. Asimismo, el sistema recopila datos operativos de toda la flota en tiempo real, permitiendo una supervisión más precisa y predictiva del estado técnico.
Widerøe, operador pionero del nuevo sistema
La aerolínea regional Widerøes Flyveselskap AS, con sede en Noruega y gran experiencia operando en entornos geográficamente complejos, será la primera en implementar esta solución en su flota Dash 8. Este movimiento subraya el compromiso de Widerøe por extender la vida útil de sus aeronaves sin comprometer estándares modernos de seguridad y eficiencia.
Una estrategia alineada con la evolución de la aviación regional
Desde su introducción en la década de 1980, el Dash 8 ha sido una columna vertebral del transporte regional en múltiples continentes. Sus versiones 100 y 200, aunque robustas, requerían una actualización que las mantuviera alineadas con los estándares tecnológicos actuales. La integración del sistema InSight representa ese punto de inflexión necesario para extender su relevancia operativa al menos por una década más.
Comparativa con otras actualizaciones en la industria
Esta actualización se asemeja a programas recientes de modernización en aeronaves como el ATR 72 y el Embraer 120, donde fabricantes y operadores han apostado por mantener plataformas confiables, pero equipadas con aviónica de última generación, en lugar de retirarlas prematuramente del servicio.
Un compromiso con la innovación y la sostenibilidad
Jean-Philippe Côté, Vicepresidente de Programas en De Havilland Canada, subraya que esta iniciativa responde a un enfoque corporativo centrado en preservar y optimizar flotas existentes en lugar de reemplazarlas por completo. Esto no solo reduce la inversión de capital para los operadores, sino que minimiza el impacto ambiental, al alargar la vida útil de aeronaves que aún ofrecen excelente desempeño estructural y operativo.
Próximos pasos y certificación en el horizonte
Se espera que el sistema de aviónica InSight reciba su certificación oficial en el primer semestre de 2026, tras completar el proceso de validación y pruebas en vuelo. Este calendario permitirá que más operadores regionales empiecen a planificar su incorporación, asegurando una transición gradual y efectiva hacia una flota más digital, segura y conectada.