En un anuncio que redefine el panorama de la aviación comercial, Qatar Airways y Boeing firmaron un acuerdo monumental para la adquisición de hasta 210 aviones de fuselaje ancho, estableciendo varios récords en la industria. La firma tuvo lugar en Doha, con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el emir del Estado de Qatar, Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, destacando la magnitud geopolítica y económica de la operación.
La aerolínea qatarí ha consolidado así el mayor pedido de aviones de fuselaje ancho en la historia de Boeing, que incluye la mayor compra de modelos Boeing 787 Dreamliner hasta la fecha y el pedido más importante en la historia de Qatar Airways.
Detalles del pedido: tecnología, eficiencia y capacidad
El acuerdo incluye:
130 Boeing 787 Dreamliner: una familia de aviones reconocida por su autonomía y eficiencia, con una reducción del consumo de combustible de hasta un 25% respecto a modelos anteriores. Diez de estas unidades ya estaban registradas previamente como pedidos no identificados.
30 Boeing 777-9: el avión bimotor más grande del mundo, diseñado para mejorar en un 25% la eficiencia de combustible y disminuir significativamente las emisiones, al tiempo que ofrece una experiencia superior al pasajero.
Opciones adicionales para 50 unidades de las familias 787 y 777X.
Con esta adquisición, Qatar Airways se posiciona para ser el mayor operador de aviones 787 Dreamliner en Oriente Medio, fortaleciendo su red de rutas globales desde su hub en el Aeropuerto Internacional Hamad, reconocido como el «Mejor Aeropuerto del Mundo» por Skytrax en 2021, 2022 y 2024.
Impacto económico y laboral en Estados Unidos
La envergadura de este acuerdo trasciende el ámbito comercial. Boeing estima que la producción de estas aeronaves generará alrededor de 400.000 empleos en Estados Unidos, contribuyendo significativamente a la economía estadounidense a través de su cadena de suministro aeronáutica, que abarca cientos de proveedores en más de 40 estados.
Declaraciones de liderazgo y visión de futuro
Badr Mohammed Al-Meer, CEO del Grupo Qatar Airways, resaltó que este pedido representa un paso estratégico hacia una flota más jóven, sostenible y eficiente:
«Esta alianza con Boeing es clave para continuar con nuestra trayectoria de crecimiento. Estamos invirtiendo en la flota más limpia y moderna de la aviación global para conectar al mundo de manera eficiente y con el nivel de servicio que nos caracteriza.»
Por su parte, Stephanie Pope, presidenta y CEO de Boeing Commercial Airplanes, expresó:
«Nos sentimos profundamente honrados por la confianza de Qatar Airways. Este pedido fortalece su flota futura y consolida nuestra alianza estratégica para la próxima década.»
Qatar Airways: líder en excelencia e innovación
Reconocida mundialmente por su calidad de servicio, Qatar Airways ha sido galardonada como la «Mejor Aerolínea del Mundo» en ocho ocasiones, la más reciente en 2024, según los World Airline Awards de Skytrax. Además, obtuvo distinciones como:
- Mejor Clase Ejecutiva del Mundo
- Mejor Sala VIP de Clase Ejecutiva
- Mejor Aerolínea de Medio Oriente
En términos ambientales, Qatar Airways es pionera en sostenibilidad: fue la primera aerolínea de la región en alcanzar el nivel más alto del programa de Evaluación Ambiental de IATA (IEnvA) y también la primera del mundo certificada para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, como parte de la Declaración de Buckingham Palace.
Actualmente, la compañía opera una flota de más de 150 aviones Boeing, entre ellos modelos 777, 787 y cargueros 777F, y conecta a más de 170 destinos internacionales.
Una estrategia alineada con las tendencias del sector
Este pedido llega en un momento clave en el que las aerolíneas buscan renovar sus flotas con aviones más sostenibles, eficientes y confortables. Con el aumento sostenido de la demanda a nivel global y la presión por reducir la huella ambiental, el compromiso de Qatar Airways anticipa una nueva era en el transporte aéreo de largo alcance.
El uso intensivo de materiales compuestos, sistemas más ligeros y tecnología de vanguardia en modelos como el 787 y 777X reflejan una clara apuesta por la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero como pilares del crecimiento.