La aerolínea bandera de Etiopía, Ethiopian Airlines, ha recibido su duodécimo Boeing 777F de producción directa, marcando un nuevo hito en su expansión como una de las principales operadoras de carga aérea del mundo. Esta última aeronave, registrada como ET-BAC, despegó de la planta de Boeing en Everett, ubicada en el aeropuerto Paine Field (PAE), y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Bole de Addis Abeba (ADD) el 24 de mayo de 2025.
El carguero ya se encuentra operativo y ha realizado vuelos hacia destinos clave en África Occidental, como Uagadugú (Burkina Faso) y Bamako (Mali), y tiene programado un vuelo a Lagos (Nigeria) para el 27 de mayo. Esta rápida entrada en servicio refleja la alta demanda y eficiencia operativa de Ethiopian Cargo.
Fortaleciendo la infraestructura logística africana
Con esta entrega, Ethiopian Cargo —la división especializada en transporte aéreo de mercancías— aumenta su flota total de Boeing 777F a 12 unidades, todas configuradas para operaciones de largo alcance y alta capacidad. Estos aviones, conocidos por su eficiencia y fiabilidad, pueden transportar hasta 102 toneladas de carga en distancias superiores a los 9.000 km, lo que los convierte en una pieza clave para conectar África con el resto del mundo.
En una publicación oficial, la aerolínea señaló:
“Esta entrega representa un paso significativo en la expansión de nuestra red logística. La incorporación del ET-BAC refuerza nuestro compromiso con la tecnología de punta y mejora nuestra capacidad de respuesta en mercados globales estratégicos.”
Un socio estratégico de Boeing en África
La relación entre Boeing y Ethiopian Airlines se ha consolidado como una de las más sólidas en el continente. La adquisición sostenida de aeronaves de última generación ha permitido a la aerolínea mantener estándares de eficiencia y sostenibilidad. Este vínculo también ha sido vital para proyectar a Etiopía como un hub logístico emergente en África.
Cabe recordar que Ethiopian ya había recibido en enero su onceavo 777F, identificado como ET-BAB. Además, su flota carguera incluye:
- 4 Boeing 737-800F convertidos
- 3 Boeing 767-300F convertidos
- 2 Boeing 767-300F nuevos, entregados en diciembre de 2024
Capacidad y cobertura global
Ethiopian Airlines actualmente opera vuelos cargueros a más de 70 destinos exclusivos de carga y combina esta operación con su red de más de 140 destinos de pasajeros, abarcando África, Medio Oriente, Asia, Europa y América. Este alcance le permite ofrecer soluciones logísticas multimodales y ágiles, especialmente relevantes en sectores como:
- Horticultura
- Farmacéuticos
- Carga de alto valor
- Animales vivos
- E-commerce
Su capacidad de adaptación a las necesidades del comercio moderno ha sido clave para posicionarse como una de las aerolíneas más confiables para el transporte de mercancías delicadas y sensibles al tiempo.
Ventajas del Boeing 777F en operaciones africanas
El Boeing 777F no solo representa un salto en términos de capacidad, sino también en sostenibilidad y economía operativa. Su diseño bimotor, combinado con motores General Electric GE90-110B1, permite reducir el consumo de combustible por tonelada transportada, comparado con aviones cuatrimotores anteriores como el 747-400F.
Además, su cabina de carga más amplia permite acomodar una gran variedad de contenedores ULD, lo que maximiza la eficiencia en operaciones mixtas y facilita el manejo de cargas especiales.
Perspectivas futuras: Etiopía como epicentro logístico africano
El crecimiento continuo de la flota de Ethiopian Cargo es parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a Addis Abeba como un centro de distribución logística continental. Con inversiones en infraestructura aeroportuaria, tecnología de seguimiento de carga y certificaciones internacionales, la aerolínea está alineada con los objetivos de integración comercial africana bajo el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA).
La entrega del duodécimo Boeing 777F a Ethiopian Airlines no solo representa la expansión de su flota, sino un símbolo de liderazgo y visión estratégica para el futuro del transporte aéreo de carga en África. Con cada incorporación, la aerolínea fortalece su capacidad para conectar continentes, facilitar el comercio y elevar los estándares de la logística aérea en el mundo.