La digitalización del transporte aéreo da un nuevo paso adelante. A partir del 29 de mayo, American Airlines ha comenzado a ofrecer a sus miembros del programa AAdvantage® una experiencia de seguridad aeroportuaria más fluida y sin contacto gracias al nuevo sistema TSA PreCheck® Touchless ID. Esta funcionalidad ya está disponible en aeropuertos estratégicos de Estados Unidos, permitiendo a los viajeros elegibles pasar por los controles de seguridad de la TSA con mayor rapidez y comodidad, utilizando únicamente su rostro como identificación.
¿Qué es TSA PreCheck Touchless ID y cómo funciona?
TSA PreCheck Touchless ID es una solución biométrica avanzada que permite verificar la identidad del pasajero mediante reconocimiento facial, sin necesidad de mostrar una identificación física. El sistema compara la imagen del viajero en tiempo real con fotografías previamente almacenadas en bases de datos gubernamentales como pasaportes, visas o Global Entry.
Una vez verificada la identidad, el pasajero puede avanzar por el punto de control de seguridad sin interrupciones ni contacto físico, lo que reduce el tiempo de espera y mejora significativamente la experiencia de viaje.
Aeropuertos participantes en la primera fase
Desde finales de mayo, este programa ha sido habilitado en los siguientes aeropuertos:
- Ronald Reagan Washington National (DCA)
- LaGuardia (LGA)
- Hartsfield-Jackson Atlanta International (ATL)
- Salt Lake City International (SLC)
La elección de estas terminales responde a su alta afluencia de pasajeros y su importancia dentro de la red de hubs de American Airlines.
Requisitos para los socios AAdvantage
Los miembros del programa de fidelidad AAdvantage® que deseen acceder a este beneficio deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más
- Poseer un número de socio AAdvantage® activo
- Contar con un pasaporte vigente
- Disponer de un Known Traveler Number (KTN), que es el número asociado al programa TSA PreCheck
La inscripción puede realizarse directamente desde el perfil de usuario en el sitio web oficial de American Airlines (aa.com). La participación es voluntaria y renovable anualmente, y el pasajero puede optar por utilizar su documento físico en cualquier momento si así lo prefiere.
Declaraciones de American Airlines
Heather Garboden, directora de experiencia del cliente en American Airlines, destacó:
“Estamos revisando cada aspecto de la experiencia del cliente. TSA PreCheck Touchless ID mejora notablemente el proceso de viaje y hace que volar con nosotros sea aún más placentero. Esperamos extender este servicio a más clientes en los próximos meses.”
Proyección y expansión del programa
American Airlines planea extender esta innovación a más aeropuertos de su red, priorizando aquellos que sirven como hubs estratégicos. La implementación se realiza en coordinación estrecha con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), con el objetivo de que esta tecnología sin contacto se convierta en un estándar en los principales aeropuertos del país.
Beneficios para la industria y el pasajero
- Este tipo de avances no solo incrementan la eficiencia operativa, sino que también:
- Mejoran la seguridad: al reducir el contacto físico y minimizar errores humanos.
- Agilizan el proceso de embarque: optimizando los flujos de pasajeros.
- Ofrecen mayor comodidad al usuario frecuente: especialmente en aeropuertos de alta demanda.
En el contexto pospandemia, estas soluciones refuerzan los protocolos sanitarios, manteniendo un enfoque tecnológico que responde a las expectativas de los viajeros modernos.
Comparativa con otras iniciativas similares
American Airlines no es la única que ha apostado por la biometría. Otras aerolíneas como Delta y United han implementado soluciones similares en sus terminales más concurridas. Sin embargo, la integración directa con el programa AAdvantage y la facilidad de activación desde el perfil de usuario le otorgan a American una ventaja competitiva clara en fidelización y experiencia al cliente.
La implementación del TSA PreCheck Touchless ID por parte de American Airlines representa un avance significativo en la experiencia aeroportuaria moderna. Combinando eficiencia, tecnología y comodidad, este nuevo servicio redefine la manera en que los pasajeros frecuentes interactúan con los sistemas de seguridad. La expectativa es que su adopción se generalice a medida que más aeropuertos se sumen a esta transformación.