La capital peruana será sede de dos encuentros fundamentales del sector aéreo regional y se apoya en la nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez para posicionarse como hub estratégico.
La industria de la aviación en América Latina y el Caribe se prepara para dos hitos en 2025 que tendrán como epicentro la ciudad de Lima, Perú. Se trata del ALTA Aviation Law Americas, que se celebrará del 17 al 19 de septiembre, y del ALTA AGM & Airline Leaders Forum, programado del 19 al 21 de octubre.
Ambos eventos, organizados por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), reunirán a los principales actores del ecosistema aeronáutico: altos ejecutivos de aerolíneas, representantes gubernamentales, fabricantes, operadores aeroportuarios, abogados especializados y expertos en sostenibilidad, innovación y carga aérea.
Una agenda marcada por los desafíos legales, tecnológicos y de infraestructura
El ALTA Aviation Law Americas 2025 profundizará en temas de alta relevancia legal para el sector. Entre ellos destacan:
- Impacto de sanciones y shocks económicos.
- Riesgos asociados a ciberseguridad y conflictos armados.
- Problemas legales en cadenas logísticas y transporte de carga.
- Evolución normativa de los combustibles sostenibles (SAF).
- Inteligencia artificial aplicada a la aviación y su marco regulatorio.
Este encuentro jurídico busca anticipar y debatir los marcos normativos que acompañarán el crecimiento tecnológico de la aviación regional.
Por su parte, el ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025 centrará su atención en las oportunidades y retos que enfrenta el transporte aéreo regional. Con el lema “La aviación en América Latina y el Caribe en una encrucijada”, se abordarán:
- Estrategias ante el encarecimiento de tasas y tarifas.
- Limitaciones operativas por infraestructura insuficiente.
- Crisis, recuperación económica y turismo.
- Rol creciente de la IA y la sostenibilidad.
- Potencial logístico del transporte de carga.
La nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez: pieza clave del nuevo panorama
El impulso de Lima como hub estratégico regional se sustenta en la reciente inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya infraestructura triplica el tamaño de la anterior. Esta terminal tiene una capacidad inicial para 30 millones de pasajeros al año, con una proyección de expansión hasta 40 millones para 2030.
Además, se suman dos pistas en operación, una moderna torre de control y un centro de carga aérea que mejora la conectividad y la eficiencia logística. Esta renovación posiciona a Lima entre los aeropuertos más importantes de América Latina.
Se espera que esta infraestructura no solo atraiga nuevas aerolíneas y rutas, sino que impulse el turismo que creció un 29% en 2024 y fortalezca el desarrollo económico del país.
Lima se transforma en un punto neurálgico del transporte aéreo
Perú apuesta fuerte por el desarrollo de su aviación civil. El respaldo institucional a estos dos eventos de ALTA, sumado a la transformación del Aeropuerto Jorge Chávez, consolidan a Lima como un nodo clave de conectividad aérea regional. Esta evolución será esencial para afrontar los desafíos normativos, económicos y tecnológicos del sector.