China Airlines firma un pedido firme por diez Airbus A350-1000, reforzando su flota de largo alcance. Los nuevos aviones operarán rutas hacia Norteamérica y Europa con máxima eficiencia y sostenibilidad.

En una decisión que reafirma su ambiciosa visión de crecimiento global, China Airlines ha concretado un pedido en firme por diez aviones Airbus A350-1000, consolidando el compromiso preliminar anunciado en diciembre de 2024. Esta incorporación fortalece la posición de la aerolínea como una de las más avanzadas en cuanto a flota y eficiencia operativa en la región Asia-Pacífico.

Los nuevos A350-1000 serán destinados principalmente a rutas de largo alcance hacia Europa y América del Norte, permitiendo a China Airlines ofrecer mayor capacidad, comodidad superior para el pasajero y una reducción significativa en el consumo de combustible y emisiones contaminantes.

A350-1000: la nueva joya de la corona de China Airlines

La aerolínea ya opera 15 unidades del A350-900, lo que asegura una comunalidad operativa total entre ambas variantes de la familia A350. Esta estrategia permite optimizar el entrenamiento de pilotos, mantenimiento, y gestión logística, traduciéndose en una mayor eficiencia y menores costos para la compañía.

“La incorporación del A350-1000 respalda nuestra estrategia de expansión internacional y demuestra nuestro firme compromiso por ofrecer una mejor experiencia de viaje”, aseguró Kao Shing-Hwang, presidente de China Airlines. “Con su alcance ampliado, eficiencia energética y confort superior, este modelo será clave para transformar nuestras operaciones de largo recorrido”.

Airbus celebra el crecimiento de la familia A350

Desde Airbus, también destacaron la importancia de este acuerdo. Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas de aeronaves comerciales, señaló:

“Damos la bienvenida a China Airlines como nuevo operador del A350-1000. La aerolínea ha sido pionera en adoptar la tecnología de vanguardia desde su experiencia con el A350-900. Ahora, al sumar el A350-1000, eleva aún más el nivel de eficiencia y confort en sus operaciones de largo alcance.”

¿Por qué el A350-1000 es una apuesta ganadora?

  • El Airbus A350-1000 se ha consolidado como el avión de fuselaje ancho más moderno y eficiente del mercado. Algunos de sus principales atributos incluyen:
  • Autonomía de hasta 9.700 millas náuticas (aprox. 18.000 km), lo que permite operar vuelos ultra largos sin escalas.
  • Consumo de combustible un 25% menor que aeronaves de generaciones anteriores.
  • Reducción equivalente en emisiones de CO₂, en línea con los objetivos ambientales globales.
  • Cabina de última generación con mayor espacio, silencio y confort para los pasajeros.
  • Capacidad actual para operar con hasta un 50% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), con proyección de alcanzar el 100% en 2030.

Una flota moderna al servicio del pasajero global

China Airlines mantiene una estrategia clara de modernización de su flota. Además de los 15 A350-900 y los nuevos A350-1000, la aerolínea taiwanesa también opera:

  • 15 Airbus A321neo en rutas regionales de alta demanda.
  • 16 Airbus A330 en servicios dentro de Asia y el Pacífico.

Con esta combinación, la compañía ofrece una experiencia consistente y de alto nivel en todos los segmentos de su red de rutas, desde vuelos regionales hasta intercontinentales.

Impacto en el mercado aéreo global

Con más de 1.360 pedidos confirmados por parte de 60 clientes alrededor del mundo, la familia Airbus A350 se ha posicionado como un estándar en la aviación de largo alcance. Actualmente, más de 640 unidades están en operación comercial con 38 aerolíneas, realizando vuelos principalmente en rutas intercontinentales.

La decisión de China Airlines refuerza la tendencia de las principales aerolíneas asiáticas de apostar por aviones más eficientes, sostenibles y cómodos, en un contexto donde los factores medioambientales y la experiencia del pasajero son cada vez más determinantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *